19 abr. 2025

Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

Blanca Fernández Baruja renunció a su cargo en la Cámara de Diputados tras el escándalo por un supuesto planillerismo. La mujer fue captada trabajando en su despensa cuando debía cumplir horario en la sede legislativa, donde percibía un salario mensual de G. 4.500.000.

GdUIJfrWAAAK8AG.jpg

Blanca Fernández Baruja, funcionaria renunciante.

Foto: Gentileza.

“Me dirijo a usted para presentar mi renuncia indeclinable como funcionaria de la Cámara de Diputados”, fue la breve frase utilizada por Blanca Fernández Baruja, prima del ministro Juan Carlos Baruja, envuelta en un escándalo por supuesto planillerismo que fue descubierto por radio Monumental 1080 AM.

La mujer ingresó a la institución legislativa en el año 2012 y luego pasó a ser una funcionaria permanente.

La carta estuvo dirigida a Raúl Latorre, titular de la Cámara Baja, que aceptó rápidamente la renuncia presentada por la funcionaria, según publicó NPY.

Nota vinculada:Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

La renuncia de Blanca Fernández se dio a conocer poco antes de las 11:00 de este martes, tras una reunión que mantuvo con su jefe inmediato, el diputado Héctor Bocha Figueredo, en cuya oficina supuestamente cumplía funciones.

La funcionaria ya no quiso dar declaraciones a los medios de prensa al salir del encuentro con el legislador colorado.

Lea también: Prima de ministro Baruja cobra G. 4 millones en Diputados, pero trabaja en su comercio en Paraguarí

Un equipo de radio Monumental 1080 AM, liderado por el periodista Willian Domínguez, descubrió el hecho de supuesto planillerismo e informó que la funcionaria de la Cámara Baja atendía su local comercial en horario de trabajo.

Los periodistas fueron en varias ocasiones al local comercial llamado Koeti, ubicado en Paraguarí, haciéndose pasar por clientes, y fueron atendidos por la propia Blanca Rosa.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.