21 feb. 2025

Primera fase del Multiviaducto de CDE presenta 95% de ejecución

Un 95% de avance registra la primera fase del proyecto Multiviaducto del kilómetro 7 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se aguarda que las condiciones climáticas sean favorables para culminar los trabajos.

multiviaducto cde - itaipu.jpg

Cuando el clima sea favorable se iniciará los trabajos en la carpeta de rodadura del Multiviaducto de CDE, que es la calzada por la que circularán los vehículos.

Foto: Gentileza

La parte final de la primera etapa de esta megaobra, corresponde a la ejecución del concreto asfáltico de la Ruta PY02, la adecuación del sistema de iluminación de la calzada, la ejecución del desagüe pluvial y las señalizaciones (horizontales y verticales), según un informe de prensa de la binacional paraguayo-brasileña.

El proyecto de paso a desnivel es el de mayor envergadura del país, con una inversión prevista de más de USD 11 millones, financiado por la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Videovigilancia permite seguimiento de obras del multiviaducto en CDE

“Los trabajos que estamos ejecutando son todos de terminación en el paso inferior del Multiviaducto”, explicó Fernando Barúa, de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de Itaipú, durante un recorrido por el lugar.

Agregó que para poder alcanzar el 100% de la fase 1 se deben culminar los trabajos de iluminación de la calzada principal y, principalmente, la carpeta de concreto asfáltico.

Barúa indicó que cuando el clima sea favorable se iniciará esta parte del trabajo, consistente en la carpeta de rodadura, que es la calzada por la que circularán los vehículos.

La primera etapa comprendió la intervención en la pista principal (ruta PY02), previo acondicionamiento de calles alternativas y la implementación de un plan de desvío de tránsito. Una vez establecidas estas acciones, se iniciaron las tareas de perforación para la construcción de las pantallas de pilotes que darían soporte a las cargas de suelo y el tránsito adyacentes.

Puede leer también: Multiviaducto será más grande y barato que el superviaducto, resalta Mario Abdo

Posteriormente, se procedió a la ejecución de dos puentes dobles que unen los sectores Acaray y Monday, con vigas prefabricadas que fueron trasladadas desde una planta fabricadora en Capiatá (Departamento Central).

Una vez en Ciudad del Este, las vigas fueron pretensadas y montadas “in situ” a través de grúas de gran porte, para posteriormente iniciar el cargamento de las dos pasarelas.

En lo que respecta a la tercera parte del proceso, desde Itaipú explicaron que paralelamente se procedió al corte de los taludes para el inicio de la excavación masiva en la ruta PY02, donde actualmente se trabaja en la ejecución del pavimento asfáltico, que deberá culminarse este mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.