08 abr. 2025

Prisión preventiva para el presunto asesino de paraguaya en España

Un juzgado español acordó este sábado la prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de asesinato para el detenido por la muerte de una joven paraguaya, el día de Navidad, en Alicante (este de España).

España.jpg

Lugar donde se detuvo al presunto asesino de Yolanda Elizabeth Martínez.

Foto: Radio Elche Cadena SER

El presunto asesino fue detenido el pasado jueves por la muerte de Yolanda Elizabeth Martínez, de 25 años, su actual pareja, que fue hallada con un disparado en la cabeza en un domicilio de la localidad de Elche.

Tras declarar este sábado en dependencias judiciales, fue enviado a prisión, a la espera de juicio, por los delitos de tentativa de homicidio, allanamiento de morada, atentado en concurso con homicidio en grado de tentativa, y un delito de establecimiento de depósito de armas de fuego.

Lea más: “Policía española captura al sospechoso de asesinar a paraguaya en Elche”

El pasado 25 de diciembre, día de Navidad, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Yolanda, que deja huérfanos a un niño de 10 años y a una niña de 3.

Desde un primer momento los agentes sostuvieron como principal hipótesis el crimen machista, por lo que se desplegó un intenso operativo de búsqueda del sospechoso que culminó cinco días después con su detención.

Nota relacionada: “Feminicidio: Paraguaya es asesinada de un tiro en España”

En el momento de su arresto el presunto asesino se había atrincherado con tres mujeres y un hombre como rehenes y había disparado a los miembros de la policía.

La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones de posibles cooperadores, tanto por encubrir su paradero durante varios días como por facilitarle las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.