22 feb. 2025

Procesado se fugó del Palacio de Justicia antes de que se decrete su prisión

Uno de los procesados por el operativo Llamada, que desbarató una presunta red de contrabando de celulares en Ciudad del Este, se fugó este lunes del Palacio de Justicia de Asunción.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

El imputado se presentó este lunes en el Palacio de Justicia de la capital, al igual que otros cuatro procesados, para la audiencia de imposición de medidas ante el juez José Delmás. Sin embargo, se fugó cuando se enteró de que se iba a ordenar su prisión preventiva.

Lea más: Ordenan captura de supuesto cerebro de red de contrabando y piden prisión

Tras esto, el magistrado decretó la rebeldía y orden de captura de Juan Andrés Nogues Mazier, imputado por contrabando, lavado de dinero y asociación criminal en calidad de autor en el marco de la causa del operativo Llamada.

Por el mismo caso, están procesados Blas Ariel Ferreira, Ignacio Derlis Alfonzo, Carlos Gustavo O’Higgins y Richard Robert Roux, para quienes se resolvió la prisión preventiva, informó el portal Judiciales.net.

Entérese más: La principal sospechosa de contrabando negó el hecho

El Ministerio Público había realizado el pasado 23 de julio 15 allanamientos simultáneos en Ciudad del Este, en un operativo que contó con la participación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Unidad Anticontrabando.

Las autoridades anunciaron que con los procedimientos se logró desbaratar una presunta red de contrabando de teléfonos celulares en la capital de Alto Paraná.

Le puede interesar: Red de contrabando de celulares en CDE estaría ligada a Cucho Cabaña

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, con este esquema supuestamente se evadieron impuestos por valor de USD 678.300.678, desde el 2014 hasta mayo del 2019, en la compra de teléfonos celulares de alta gama.

El cerebro de la operación es Liz Paola Doldán, según las investigaciones de los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.