02 abr. 2025

Procesado se fugó del Palacio de Justicia antes de que se decrete su prisión

Uno de los procesados por el operativo Llamada, que desbarató una presunta red de contrabando de celulares en Ciudad del Este, se fugó este lunes del Palacio de Justicia de Asunción.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

El imputado se presentó este lunes en el Palacio de Justicia de la capital, al igual que otros cuatro procesados, para la audiencia de imposición de medidas ante el juez José Delmás. Sin embargo, se fugó cuando se enteró de que se iba a ordenar su prisión preventiva.

Lea más: Ordenan captura de supuesto cerebro de red de contrabando y piden prisión

Tras esto, el magistrado decretó la rebeldía y orden de captura de Juan Andrés Nogues Mazier, imputado por contrabando, lavado de dinero y asociación criminal en calidad de autor en el marco de la causa del operativo Llamada.

Por el mismo caso, están procesados Blas Ariel Ferreira, Ignacio Derlis Alfonzo, Carlos Gustavo O’Higgins y Richard Robert Roux, para quienes se resolvió la prisión preventiva, informó el portal Judiciales.net.

Entérese más: La principal sospechosa de contrabando negó el hecho

El Ministerio Público había realizado el pasado 23 de julio 15 allanamientos simultáneos en Ciudad del Este, en un operativo que contó con la participación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Unidad Anticontrabando.

Las autoridades anunciaron que con los procedimientos se logró desbaratar una presunta red de contrabando de teléfonos celulares en la capital de Alto Paraná.

Le puede interesar: Red de contrabando de celulares en CDE estaría ligada a Cucho Cabaña

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, con este esquema supuestamente se evadieron impuestos por valor de USD 678.300.678, desde el 2014 hasta mayo del 2019, en la compra de teléfonos celulares de alta gama.

El cerebro de la operación es Liz Paola Doldán, según las investigaciones de los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.