05 abr. 2025

Procesado se fugó del Palacio de Justicia antes de que se decrete su prisión

Uno de los procesados por el operativo Llamada, que desbarató una presunta red de contrabando de celulares en Ciudad del Este, se fugó este lunes del Palacio de Justicia de Asunción.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

El imputado se presentó este lunes en el Palacio de Justicia de la capital, al igual que otros cuatro procesados, para la audiencia de imposición de medidas ante el juez José Delmás. Sin embargo, se fugó cuando se enteró de que se iba a ordenar su prisión preventiva.

Lea más: Ordenan captura de supuesto cerebro de red de contrabando y piden prisión

Tras esto, el magistrado decretó la rebeldía y orden de captura de Juan Andrés Nogues Mazier, imputado por contrabando, lavado de dinero y asociación criminal en calidad de autor en el marco de la causa del operativo Llamada.

Por el mismo caso, están procesados Blas Ariel Ferreira, Ignacio Derlis Alfonzo, Carlos Gustavo O’Higgins y Richard Robert Roux, para quienes se resolvió la prisión preventiva, informó el portal Judiciales.net.

Entérese más: La principal sospechosa de contrabando negó el hecho

El Ministerio Público había realizado el pasado 23 de julio 15 allanamientos simultáneos en Ciudad del Este, en un operativo que contó con la participación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Unidad Anticontrabando.

Las autoridades anunciaron que con los procedimientos se logró desbaratar una presunta red de contrabando de teléfonos celulares en la capital de Alto Paraná.

Le puede interesar: Red de contrabando de celulares en CDE estaría ligada a Cucho Cabaña

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, con este esquema supuestamente se evadieron impuestos por valor de USD 678.300.678, desde el 2014 hasta mayo del 2019, en la compra de teléfonos celulares de alta gama.

El cerebro de la operación es Liz Paola Doldán, según las investigaciones de los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.