01 abr. 2025

Procuraduría denuncia ante el JEM a camaristas que levantaron orden de captura de abogado agresor

El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.

procurador Marco Aurelio González y directora del INTN, Liria Giménez. JEM

El procurador, Marco Aurelio González, y directora del INTN, Liria Giménez, en el JEM.

Foto: Liz Acosta

La Procuraduría oficializó la denuncia contra los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata de los integrantes de la Cámara de Apelaciones que revocaron la orden firmada por el juez de garantías Bernardo Silva, quien ordenó la detención del abogado Walter Ramón Acosta por los hechos de coacción y otros contra funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

“Venimos a presentar formal acusación contra estos magistrados que han aplicado mal la ley, eso se llama arbitrariedad. Eso tiene una consecuencia, según la Ley del Jurado, porque ha permitido que alguien litigue desde la clandestinidad”, expresó el procurador Marco Aurelio González.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

El procurador explicó que dejar que procesados litiguen desde la clandestinidad significa una práctica abusiva del derecho y “una práctica más que va a permitir un sinnúmero de chicanas para evadir la Justicia”.

Por su parte, la directora del INTN, Liria Giménez, comentó que los funcionarios fueron agredidos durante 25 minutos.

El juez Bernando Silva decretó la prisión preventiva del abogado después de la audiencia de imposición de medidas, a la que se presentó una vez que la Cámara de Apelaciones revocó la orden de captura.

Lea más: Juzgado dicta prisión para abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El violento episodio se registró el pasado martes 18 de marzo mientras labraban un acta tras constatar irregularidades en la estación de servicios del emblema 3 Fronteras.

El abogado agredió a los funcionarios para luego abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa.

Su reacción fue ampliamente repudiada por la sociedad, gremios e instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.