08 abr. 2025

Producción de leche será menor entre junio y agosto por sequía

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea prevén abastecimiento de leche hasta mayo próximo. Sin embargo, habría faltantes desde junio a agosto por consecuencia de la sequía.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), mencionó que hasta mayo la provisión de leche está garantizada, aunque la escasez podría afectar desde el tercer trimestre del año.

Según Becker, el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo y que a partir de ahí, se utilizarán las reservas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Lecheros advierten sobre un abastecimiento crítico

“Hasta abril y mayo habrá suficiente leche. Tenemos mucha reserva en los depósitos de manera que habrá provisión. Pero no sabemos qué pasará entre junio, julio y agosto, ya que esos meses serán más críticos”, lamentó. Aclaró que esto no implicará por el momento un aumento del precio de los productos lácteos.

El principal factor de esta situación es la sequía que afecta a la pastura que sirve de alimento a los animales, golpeando fuertemente a los productores, sector ganadero y lácteo.

También puede leer: Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

Se requiere dar de comer diariamente a cada animal entre 20 y 25 kilos de forraje de pasto o heno, ensilaje de maíz y entre tres a cinco kilos de balanceado. Se estima que para los meses críticos se tendrá una merma de la producción lechera, por lo que estimó que la caída será de entre 10% a 15%.

En cuanto a la producción de soja, se habla de una merma de más del 50% y de una pérdida importante en el maíz que se está cosechando actualmente en las pequeñas fincas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.