19 feb. 2025

Producción de mandioca también registra problemas por plagas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en todos los departamentos hay focos y plagas que están apareciendo en las plantaciones de mandioca. Similar situación afecta a las plantas de mangos.

dia de la mandioca (1).png

Plantaciones de mandioca afectadas por plagas desde el mes de abril.

Foto: Archivo.

El ingeniero agrónomo Moisés Vega explicó a NPY que la problemática se viene arrastrando desde abril de este año y afecta prácticamente a todos los departamentos del Paraguay. “En todos los departamentos hay focos y plagas que están apareciendo a las plantaciones”, señaló.

Asimismo, mencionó que se llegó a esta situación extrema luego de la sequía, la cual trajo las moscas blancas y posteriormente se registraron las lluvias, que infectaron las plantas y semillas, afectando el rendimiento y también la calidad, ya que las personas reportan diferencias en el sabor.

Lea más: Hongos y bacterias amenazan producción nacional de mandioca

En ese sentido, detalló que hasta ahora siguen los problemas, debido también a que se plantó la misma semilla que había sido infectada con hongos y bacterias.

También aclaró que la bacteria normalmente afecta a la mandioca, pero que ahora los casos se dispararon.

Vega afirmó que no hay riesgo para el consumidor debido a esta situación y que sus efectos se limitan a la calidad de las mandiocas.

Sostuvo que están tratando de orientar a los productores para que tengan una buena práctica en el cultivo, porque son bichos y patógenos muy resistentes que están en el suelo, plantas y semillas.

Le puede interesar: Ingeniero del MAG alerta sobre plagas que afectan a producción de mandioca

“No es más como antes que vos echabas la mandioca y cosechabas mandioca linda”, remarcó, volviendo a insistir en las buenas prácticas.

Lea más: ¿Qué pasa con los mangos en Paraguay?

Situación de los mangos

Por otro lado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que realizarán un monitoreo de plantas de mangos para un análisis y determinación de los posibles agentes causales de los daños a los frutos.

Ernesto Raúl Galliani Granada, director de Senave, indicó que el año pasado se determinó la presencia de dos agentes causales, que eran un hongo y especies de moscas de las frutas. Ahora, se sospecha que podría estar también relacionada con una bacteria.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Adans Colmán sostuvo que el problema se da debido a una enfermedad causada por una bacteria llamada Xanthomonas, que produce la mancha negra en la fruta y se ve favorecida en condiciones de alta humedad y lluvias frecuentes.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.