Los afectados, quienes cultivan chía y soja, aseguran que la empresa Seagri Liberación SA supuestamente no cumplió con el pago por sus cosechas entregadas en el silo, ubicado en la localidad de Liberación, Departamento de San Pedro.
Según relataron los denunciantes, algunos productores supuestamente recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros, solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.
Pese a los constantes reclamos, la empresa ha evitado dar explicaciones, y hasta la fecha, ningún representante asumió la responsabilidad por la deuda.
Los agricultores que provienen de los distritos de San Vicente Pancholo, General Aquino, Itacurubí del Rosario y Choré, manifiestan su desesperación ante la falta de respuestas.

“Estamos cansados de esperar. Nos prometieron el pago en varias ocasiones, pero nunca cumplieron. Ya no sabemos a dónde recurrir”, expresó uno de los afectados.
Ante la crítica situación, los productores advirtieron que, si no obtienen una solución en los próximos días, procederán a presentar una denuncia formal por estafa ante el Ministerio Público.
Según mencionaron los afectados, esta situación los llevó al borde de la quiebra, ya que dependen de estos ingresos para sostener a sus familias y continuar con su producción.
Los agricultores exigen una intervención urgente de las autoridades y esperan que la justicia actúe para evitar que más productores sean afectados por situaciones similares.
Desde Última Hora intentamos obtener una respuesta de algún representante de Seagri Liberación SA, pero desde la empresa informaron que “ninguno de los responsables se encontraba disponible”.