23 feb. 2025

Productores donan casi 10.000 kilos de alimentos para damnificados

Desde el Movimiento Campesino Paraguayo de San Pedro lograron recolectar 9.300 kilos de alimentos, que serán entregados a damnificados de todo el país. El objetivo es llegar a los 30 toneladas de donaciones, en tanto que los caminos inundados siguen siendo una dificultad para llegar a la meta.

San Pedro

Los alimentos serán para los damnificados de todo el país tras las últimas lluvias y crecidas.

Foto: Captura de pantalla.

Productores del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) de Capiibary, Departamento de San Pedro, lograron recolectar 9.300 kilos de alimentos, entre productos de la tierra y no perecederos, que serán donados a las familias de damnificados de todo el país.

“Esta es la tercera vez que hacemos este tipo de entregas. Hay mandioca, maní, poroto, zapallo, calabaza, banana, mamón, entre otros productos”, contó el dirigente Armino Balbuena a NoticiasPy, este martes.

Lea más: Meteorología anuncia más lluvias en zonas afectadas por las inundaciones

Sin embargo, lamentó que lo recaudado no podrá ser entregado en su totalidad debido a la falta de caminos en condiciones, ya que muchas zonas están, prácticamente, aisladas tras las últimas lluvias y crecidas.

Contó que a la iniciativa del grupo de campesinos se sumaron otros productores de la zona, organizaciones sociales y comerciantes. La meta es alcanzar los 30.000 kilos de alimentos en los próximos días.

Lea también: Paraguayos en Argentina juntan alimentos y ropas para damnificados en Pilar

Los donativos son enviados a varias zonas del país, tanto en Asunción como en el interior. Balbuena comentó que 700 kilos ya fueron entregados a una comunidad indígena de la zona de Arroyo Guazú, en el Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Caaguazú lanza campaña para ayudar a damnificados de todo el país

Para poder seguir realizando las entregas y llegar a todas las zonas afectadas, pide a las autoridades que reparen, lo antes posible, los caminos vecinales, lo que les ayudará a llegar a todos los pobladores afectados.

En todo el país, son más de 60.000 familias damnificadas, según el último reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Las ciudades más afectadas fueron: Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y Asunción, en sus diferentes barrios ribereños.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.