24 feb. 2025

Productores de Itapúa reciben asistencia para reactivación productiva

Pequeños productores de diferentes municipios de Itapúa recibieron esta semana los desembolsos de la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Productores.jpg

Cientos de pequeños productores de Itapúa recibieron asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Foto: Gentileza.

Los pequeños productores recibieron la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) para el fortalecimiento de los diferentes rubros agrícolas. Estos créditos son considerados fundamentales para la reactivación productiva y económica de miles de familias rurales.

En ese sentido, este viernes la entrega de esta asistencia en propia finca prosiguió en la localidad de San Cosme y Damián, donde otro grupo de 20 familias recibió los desembolsos de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

La entrega se llevó a cabo en la finca del señor Miguel Ullón, ubicada en la localidad de Calle 5 de dicho distrito, una de las zonas más importantes de producción hortícola de la región.

En esta ocasión fueron entregados G. 290 millones que benefician a un grupo de más de 20 productores dedicados a los rubros de horticultura, piscicultura, cría de cerdo, ganadería, servicios y comercio, cultivos se tomate, locote, cebollitas de verdeo, etc.

Esta asistencia crediticia es fundamental para el fortalecimiento de la producción de rubros diversos como también la reactivación económica del sector rural.

El acto contó con la presencia del presidente del CAH, César Cerini; el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz; el presidente de la Junta Municipal, Éver Balbuena, y el gerente del Deag Itapúa Norte, Clotildo Rodas; el director de Senatur, Rolando Barboza; el miembro del Consejo del CAH, Christian Flores; el concejal departamental, Silvio Piris; ediles municipales de San Cosme y Damián, productores y beneficiados.

En la semana también se realizaron similares actividades en otros municipios como Capitán Miranda, Edelira, Fram, Cambyretá, Natalio y otros, donde otros cientos de familias retiraron estos créditos.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.