08 abr. 2025

Productores de Itapúa reciben asistencia para reactivación productiva

Pequeños productores de diferentes municipios de Itapúa recibieron esta semana los desembolsos de la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Productores.jpg

Cientos de pequeños productores de Itapúa recibieron asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Foto: Gentileza.

Los pequeños productores recibieron la asistencia crediticia de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) para el fortalecimiento de los diferentes rubros agrícolas. Estos créditos son considerados fundamentales para la reactivación productiva y económica de miles de familias rurales.

En ese sentido, este viernes la entrega de esta asistencia en propia finca prosiguió en la localidad de San Cosme y Damián, donde otro grupo de 20 familias recibió los desembolsos de parte del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

La entrega se llevó a cabo en la finca del señor Miguel Ullón, ubicada en la localidad de Calle 5 de dicho distrito, una de las zonas más importantes de producción hortícola de la región.

En esta ocasión fueron entregados G. 290 millones que benefician a un grupo de más de 20 productores dedicados a los rubros de horticultura, piscicultura, cría de cerdo, ganadería, servicios y comercio, cultivos se tomate, locote, cebollitas de verdeo, etc.

Esta asistencia crediticia es fundamental para el fortalecimiento de la producción de rubros diversos como también la reactivación económica del sector rural.

El acto contó con la presencia del presidente del CAH, César Cerini; el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz; el presidente de la Junta Municipal, Éver Balbuena, y el gerente del Deag Itapúa Norte, Clotildo Rodas; el director de Senatur, Rolando Barboza; el miembro del Consejo del CAH, Christian Flores; el concejal departamental, Silvio Piris; ediles municipales de San Cosme y Damián, productores y beneficiados.

En la semana también se realizaron similares actividades en otros municipios como Capitán Miranda, Edelira, Fram, Cambyretá, Natalio y otros, donde otros cientos de familias retiraron estos créditos.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.