02 feb. 2025

Productores piden apertura de oficina comercial en China Continental

Representantes de gremios de la producción de los sectores cárnico y sojero solicitaron al canciller nacional, Antonio Rivas, la apertura de una oficina comercial del Paraguay en la República Popular de China.

china exportación.png

Las presiones para que el país tenga relaciones comerciales con la República Popular de China son cada vez más fuertes.

Foto: Gentileza.

Los productores se reunieron con Antonio Rivas Palacios en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para hacerle llegar la solicitud de la apertura de la oficina comercial en China.

Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, dijo que una oficina comercial con China podría potenciar el envío de alimentos, y esto, a su vez, podría significar importantes ingresos para la economía del país.

La apertura de una oficina comercial en China significaría ingresos extras de USD 300 millones para el sector productivo, solo en el rubro cárnico, señalan los productores.

Lea más: Taiwán anuncia que libera cupo de importación de carne paraguaya

Por su parte, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), aseguró que el mercado chino es uno de los más importantes del mundo. “China representa el 60% del mercado mundial y Paraguay no puede estar fuera”, aseveró.

El canciller nacional invitó a los empresarios a conformar una mesa de trabajo público-privada para buscar una salida al pedido, informó Cancillería.

Embed

Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China Continental y es el único país de la región que reconocer como estado a la República de China (Taiwán), con quien tiene 59 años de convivencia diplomática.

Las presiones para que el país tenga relaciones comerciales con la República Popular de China son cada vez más fuertes y esta es la primera vez que los gremios de la producción realizan un planteamiento concreto.

Recientemente, Taiwán anunció la liberación del cupo de exportación de mercado cárnico desde el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.