19 abr. 2025

Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

El Poder Ejecutivo promulgó este martes la ley de declaración de emergencia sanitaria ante la epidemia del dengue, por el plazo de 90 días. El proyecto pretende desbloquear fondos para combatir el contagio.

dengue (2).jpg

Este martes se promulgó la ley de emergencia sanitaria por 90 días.

Foto: EFE.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley “Que declara estado de emergencia sanitaria en todo el territorio de la República del Paraguay ante la epidemia del dengue”.

Con el documento se autoriza, entre otras cosas, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al Instituto de Previsión Social, al Hospital de Clínicas y demás instituciones públicas afectadas a adoptar las medidas administrativas que consideren pertinentes, pudiendo llevar a cabo contrataciones sobre bienes y servicios bajo el régimen de excepciones.

También se autoriza a las contrataciones de personal de salud, personal técnico y de apoyo que se consideren necesarios ante la epidemia de dengue, bajo el régimen de excepciones, por el plazo de vigencia de la presente ley.

Nota relacionada: Sancionan Ley de Emergencia Sanitaria a causa del dengue

Igualmente, se dispone que las instituciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, Fuerzas Armadas de la Nación, Policía Nacional y toda dependencia pública colaboren con el Ministerio de Salud para el ejecución del plan de emergencia.

La ley también afecta al sector privado, en caso de que el Ministerio de Salud necesite disponer del servicio prestado de cualquier establecimiento de salud habilitado en el país.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

También puede leer: Mazzoleni sostiene que la declaración es cuestión política

Desde el Poder Legislativo, varios senadores y diputados mencionaron que, incluso, se sospecha de un subregistro de casos y que se estarían ocultando datos.

Por su parte, el titular de la cartera, Julio Mazzoleni, consideró que la declaración era innecesaria aún y descartó que haya un subregistro de pacientes diagnosticados con dengue.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.