12 abr. 2025

Pronósticos dan un giro y el El Niño va perdiendo fuerza en Paraguay

El director general de Meteorología, Julián Báez, informó que en este 2016 no se esperan más inundaciones de picos históricos como se tenía previsto.

Bañado.

El fenómeno “El Niño” provocó inundaciones en el país. Foto: Archivo.

Báez manifestó en Radio Monumental AM que “esa lluvia esperada en abril fue todo lo contrario”. Explicó que el núcleo de tormentas esperado sobre Paraguay se trasladó hacia Argentina y Brasil, lo cual “marcó el descenso” de las aguas del río Paraguay en todo su curso y también del río Paraná.

Se esperaba que para junio la altura en Asunción oscilara entre los 8,5 y 9 metros. La máxima alcanzada fue de 9,01 metros en 1983.

“Posiblemente esté vinculado al rápido retroceso del evento de El Niño, que ya irá entrando en una fase neutra probablemente en 15 días o un mes más”, expresó. Sin embargo, se espera la llegada de La Niña, por lo que la distribución de lluvias será cada vez menor.

“Si se cumple ese pronóstico, ya a finales de año estaremos más bien con déficit de lluvia, por lo cual la inundación esperada no va a ser en la magnitud esperada, va a ser menos intensa”, sostuvo.

Para Báez, incluso el nivel de las aguas no llegaría a las 8 metros.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.