23 feb. 2025

Proponen aislar a viajeros que ingresen al país con síntomas de coronavirus

Tras una reunión entre la ministra de Turismo, Sofía Montiel, y el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, este miércoles se trazaron acciones de prevención ante el posible ingreso del coronavirus al país.

conferencia ministra de turismo julio mazzoleni.jpeg

Sofía Montiel se reunió con Julio Mazzoleni para plantear, desde el sector turístico, acciones concretas de prevención ante el posible ingreso del coronavirus al país.

Foto: @Senatur_Py.

“Queremos establecer un lugar de alojamiento para los turistas que lleguen al país con síntomas. Probablemente, eso se va a determinar una vez que el personal de Salud pueda verificar y ver que las condiciones sean óptimas”, explicó la ministra de Turismo, Sofía Montiel, en una conferencia de prensa realizada tras la reunión mantenida con el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni.

Nota relacionada: Coronavirus: Más de 70 viajeros bajo la lupa en tan solo 60 días

Durante la reunión, Montiel planteó una serie de acciones preventivas ante el posible ingreso del coronavirus al país. En ese sentido, apuntó al sector hotelero para la atención y alojamiento de las personas afectadas.

Embed

“Hemos coordinado acciones de manera a facilitar protocolos para aquellos prestadores de servicios turísticos. Hablamos de hoteleros, recepcionistas y transportistas, quienes están en contacto directo con el visitante y que en tres sencillos pasos podrán saber cómo actuar si aparecen personas que presenten estos síntomas”, puntualizó la ministra.

Agregó que estos lugares de alojamiento se concentrarán en Asunción y serán habilitados una vez que los técnicos de Salud realicen la verificación correspondiente.

Por su parte, Mazzoleni reveló que oficialmente se registraron siete casos sospechosos de coronavirus, los cuales fueron analizados laboratorialmente y dieron negativo.

Lea también: Salud une fuerzas con hospitales privados ante avance del coronavirus

“Desde el 23 de enero, cuando fue emitida la alerta sanitaria, más o menos 150 personas fueron monitoreadas y evaluadas. En este momento, hay unas 70 bajo observación, pero ningún caso confirmado”, detalló.

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi también reforzó las medidas desde la semana pasada. Ahora se cuenta con un escáner que sirve para detectar casos febriles en segundos. Además, se dotó de profesionales equipados con protección especial para el control de pasajeros.

Países con coronavirus en Sudamérica

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado el segundo caso de coronavirus en el país. El primer infectado del virus fue un hombre de 61 años que estuvo en Lombardía, Italia, de donde posiblemente contrajo la enfermedad.

Así también, Argentina y Chile confirmaron este martes sus primeros casos de pacientes infectados del coronavirus. A nivel mundial suman más de 92.000 confirmados.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.