05 abr. 2025

Proponen ley anticoimas para combatir corrupción en instituciones públicas

El candidato a diputado por Capital, Tati Giménez, del Partido Patria Querida, presentó un proyecto donde propone una ley anticoimas buscando combatir la corrupción en las entidades públicas. La propuesta se encuentra en estudio y tratamiento en la Cámara Baja.

diputados.jfif

Los diputados sesionaron este miércoles.

La nota presentada se encuentra dirigida al presidente de la Cámara de Diputados para su estudio y posterior tratamiento. El mismo pretende aumentar las penas establecidas a los hechos punibles relacionados a los interminables sobornos que pululan en las instituciones públicas.

El proyecto presentado por Giménez aumenta las penas de los artículos 268b, 268c, 300, 301, 302, 303 y 305 del Código Penal con sus modificatorias y plantea penas desde 5 años de prisión hasta 15 años en los casos más graves.

El candidato recordó que las penas actuales ante estos hechos son muy baja, solo de dos años de prisión o alguna multa. Remarcó que es importante otorgar herramientas al Ministerio Público para la investigación de estos actos y lograr penas acorde al perjuicio generado.

Lea más: Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

“Casos recientes como las designaciones de corrupción y acusaciones de soborno a legisladores publicadas por la embajada americana, las acusaciones contra ex Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de la Magistratura y la Dinac nos demuestran que los políticos utilizan sus cargos para enriquecerse a través de un enorme esquema de favores y coimas y casi siempre quedan impunes” mencionó el candidato.

Sostuvo que para conseguir una “Fiscalía limpia” se deben generar una vez más herramientas para que los supuestos corruptos o infractores terminen encarcelados y una prohibición para ocupar cargos públicos a los que fueron condenados en su momento.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.