10 abr. 2025

Proyectan construir Cristo Redentor en cima de cerro de Fuerte Olimpo

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.

fuerte olimpo presentacion cristo redentor

La presentación del proyecto del Cristo Redentor para el cerro de Fuerte Olimpo se realizó este lunes.

Foto: Alcides Manena

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, aprovechó la ocasión de la visita del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevilla, junto a su comitiva, para presentar un proyecto cultural, turístico, ecológico y religioso.

Se trata de la construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, el Cristo Redentor del Chaco, en la cima de uno de los cerros Tres Hermanas de Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay.

La estatua gigante, que tendrá 18 metros de altura, será visible desde las inmediaciones, comentó monseñor Escobar.

Además, resaltó una iniciativa de los pobladores que el año pasado derivó en la construcción del sitio mirador Typãsy, que también fue colocado en uno de los cerros para un lugar de visita y reflexión de los pobladores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El principal propósito es potenciar el turismo ecológico y cultural de la región. “Nosotros queremos estar inquietos y que Alto Paraguay sea reconocido por su hermosa naturaleza”, afirmó el obispo.

Agregó que pretenden que la obra reditúe en beneficio de toda la comunidad y el departamento, para el fortalecimiento turístico, ecológico y religioso.

Mientras que el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, se comprometió a dar su aporte para solventar los gastos de una parte de la obra, al igual que la Comuna.

La construcción costará G. 450 millones, según las estimaciones. La escultura estará ubicada en la cima del cerro; para que los visitantes puedan subir hasta la estatua se construirán escalones.

Para llevar adelante el proyecto y para que se haga realidad, el Obispado involucra a la ciudadanía e invita a las autoridades a colaborar con la iniciativa. En ese sentido, instó a la SNC y su titular a apoyar la obra, que pretende ser una atracción.

Acuerdo para potenciar cultura y turismo

La presentación de la maqueta se realizó durante la firma de un convenio entre la Gobernación de Alto Paraguay, la SNC y el Municipio de Fuerte Olimpo para potenciar la cultura y el turismo de la localidad. Esto se realizó en el salón del centro juvenil parroquial de la ciudad.

Entre otras cosas, Capdevilla dijo que para esta semana está prevista una reunión del Consejo de Gobernadores sobre la inclusión de un presupuesto especial para la cultura en cada una de las gobernaciones y que se buscará la obtención de una ampliación presupuestaria para el efecto.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.