17 may. 2025

Proyecto busca regular trabajo en plataformas y MUV ve contraproducente

La aplicación paraguaya MUV recalca que la naturaleza de este negocio da libertad de administrar el tiempo de trabajo a los conductores. En la Cámara de Diputados se presentó días pasados un proyecto de ley que plantea la dependencia laboral en plataformas de movilidad y deliverys.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Stand. La app MUV cuenta con un espacio como empresa.

Sergio Mura, fundador de la aplicación MUV, indicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que está en conocimiento de la propuesta legislativa presentada el 1 de agosto pasado.

Se trata del proyecto de ley que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio, que tiene como proyectitas a los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Blanco y Pedro Gómez.

“Ya tuvimos casos similares. Nuestra posición es llegar a un acuerdo que les pueda beneficiar a todos”, adelantó Mura.

Lea también: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No se opuso a la conformación de una mesa de trabajo con los trabajadores y representantes de las instituciones del Estado competentes. Pero —recalcó— que la naturaleza del negocio de las plataformas “de por sí es de intermediación”.

"¿Qué pasaría —creo que hay muchos precedentes— si hay una fuerte dependencia laboral? Toda esa facilidad ya no tendrían. Es dar un giro de 180 grados”, apuntó. “El afán de querer tener más trabajo puede ser contraproducente”, resaltó en otro momento.

El fundador de MUV consideró también pertinente tomar mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de asaltos a choferes de plataformas.

Dependencia laboral y remuneración adecuada

El proyecto de ley busca regular el funcionamiento de las plataformas de movilidad y deliverys para que se reconozcan los derechos laborales de los conductores, y propone crear el Registro de Trabajadores de Plataformas Digitales.

También contempla una subordinación económica y técnica, que se refiere a la relación de dependencia entre el trabajador y la plataforma; un contrato laboral que establezca las jornadas labores y horarios máximos de conexión continua.

Además, permite percibir gratificaciones del usuario y una remuneración adecuada, incluyendo tarifas y comisiones impuestas por la plataforma, conforme a las regulaciones laborales vigentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.