16 abr. 2025

Proyecto de preservación del Cerro León fue postergado en Diputados

En la sesión extraordinaria de este miércoles, los diputados postergaron por 15 días el tratamiento del Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 5.392/2015, que establece linderos del Parque Nacional Defensores del Chaco”.

Cerro Leon.PNG

El rechazo al proyecto del MOPC se hizo sentir ante el temor de los efectos negativos en el ecosistema del Cerro León. | Foto: Archivo ÚH

El aplazamiento fue solicitado por el legislador Tadeo Rojas (ANR-Central), considerando que el Senado aprobó un proyecto de similares características que deberá ser igualmente estudiado. Su moción fue aceptada por la mayoría.

La iniciativa en cuestión detalla que el Cerro León se encuentra dentro del territorio delimitado como Parque Nacional Defensores del Chaco y constituye un patrimonio natural del país, ya que posee una biodiversidad única, con evidencias geológicas y paleontológicas, además de un reservorio de agua dulce en un área donde no se tienen otros acuíferos cercanos, y donde el agua es un bien natural muy preciado.

La modificación a la Ley N° 5.392/2015 pretende que la Secretaría del Ambiente (SEAM) elabore un Plan de Manejo del Parque Nacional Defensores del Chaco, de acuerdo a los objetivos que persigue la categoría de Parque Nacional.

Asimismo, también se pretende establecer cuáles son las actividades prohibidas dentro de los límites del parque, que estuvo en el ojo de la tormenta semanas atrás, por un proyecto de prospección de hidrocarburos en la zona, propuesta que generó rechazo e incluso manifestaciones ciudadanas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.