14 abr. 2025

Prueban rampa de frenado del cerro Caacupé, que habilitarán la otra semana

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la próxima semana será habilitada oficialmente la rampa de frenado en el cerro Caacupé, con el fin de evitar siniestros viales, especialmente con camiones de gran porte.

rampa.png

La rampa fue probada por las autoridades y solo falta socializar el sistema y uso.

Foto: MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la próxima semana se habilitará oficialmente la rampa de frenado, ubicada en el km 46,7 de la Ruta PY02, binario norte del Cerro Caacupé, con el fin de evitar percances viales con camiones de gran porte.

Este viernes los técnicos probaron su efectividad con un camión de gran porte. Salió con éxito y desató el festejo de los trabajadores de la obra.

El proyecto forma parte de las obras de ampliación y duplicación de la ruta PY02 y se trata de un lugar donde comúnmente se generan accidentes.

Lea más: Chofer queda atrapado por media hora tras choque en Pedrozo

El ingeniero Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, señaló que estaba prevista la construcción de un sistema de seguridad adicional y que estos accidentes se producen no por negligencia específica del conductor, sino por desperfectos mecánicos en los sistemas de frenos.

Entérese más: Camión con 28 toneladas de cemento queda sin frenos en cerro Caacupé

“Estamos ansiosos por esto, nadie quiere que existan accidentes. La prueba técnica fue satisfactoria, la rampa ya está concluida, señalizada y se debe socializar el sistema y el uso para su habilitación oficial”, adelantó.

El profesional explicó que el vehículo que pierda el control al terminar la rampa va a tener la opción de ingresar a la pista con grava o piedras que tiene una profundidad 60 centímetros, además de una contrapendiente que contribuye para el frenado.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.