23 feb. 2025

Psiquiatras de Argentina repudian censura de curso sobre salud de personas trans

La Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) repudió los ataques que sufrió un curso que tenía como objetivo abordar la niñez y adolescencia transgénero, en el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de Psiquiatría. La senadora Lizarella Valiente incluso tuvo la intención de censurar la iniciativa.

Lizarella Valiente.jpg

La senadora Lizarella Valiente incluso tuvo la intención de censurar la iniciativa, pero no prosperó.

Foto: Gentileza.

La senadora Lizarella Valiente, del movimiento Honor Colorado, sostenía que era inconstitucional que se diera el curso sobre Atención de la niñez y la adolescencia transgénero: avances y desafíos, en el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de Psiquiatría.

Incluso, había planteado un proyecto para derogar la declaración de interés que había recibido el congreso de psiquiatría, pero esa iniciativa de la senadora cartista no prosperó.

Finalmente, los organizadores del evento tomaron la decisión de suspender el curso.

Ante todo lo acontecido, la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), a través de sus redes sociales, emitió un comunicado, expresando su repudio ante la censura hacia el doctor Adrián Helién.

Lea más: Bachi, Lizarella y otros senadores proponen talleres de igualdad de género ante ola de feminicidios

El doctor Helién se encontraba presente para dictar el curso Atención de la niñez y adolescencia transgénero: avances y desafíos.

Dicho curso, según manifestaron, apuntaba a la formación académica de los colegas y la atención integral de las personas trans en el sistema de salud.

Por otro lado, señalaron que la decisión de sacar del programa dicho curso fue tomada por el comité organizador ante la presión y amenazas ejercidas por grupos que se oponían a su dictado.

“Consideramos la suspensión como un acto de censura que además niega derechos para todo el espectro de la diversidad sexogenérica”, reprocharon.

Explicaron que la población transgénero sufre de la discriminación dentro del sistema de salud, “con enormes consecuencias en su calidad y expectativa de vida”.

“Haremos llegar nuestro repudio a la organización del Congreso y nos solidarizamos con nuestro colega”, concluyeron.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.