31 mar. 2025

Psiquiatras de Argentina repudian censura de curso sobre salud de personas trans

La Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) repudió los ataques que sufrió un curso que tenía como objetivo abordar la niñez y adolescencia transgénero, en el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de Psiquiatría. La senadora Lizarella Valiente incluso tuvo la intención de censurar la iniciativa.

Lizarella Valiente.jpg

La senadora Lizarella Valiente incluso tuvo la intención de censurar la iniciativa, pero no prosperó.

Foto: Gentileza.

La senadora Lizarella Valiente, del movimiento Honor Colorado, sostenía que era inconstitucional que se diera el curso sobre Atención de la niñez y la adolescencia transgénero: avances y desafíos, en el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de Psiquiatría.

Incluso, había planteado un proyecto para derogar la declaración de interés que había recibido el congreso de psiquiatría, pero esa iniciativa de la senadora cartista no prosperó.

Finalmente, los organizadores del evento tomaron la decisión de suspender el curso.

Ante todo lo acontecido, la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), a través de sus redes sociales, emitió un comunicado, expresando su repudio ante la censura hacia el doctor Adrián Helién.

Lea más: Bachi, Lizarella y otros senadores proponen talleres de igualdad de género ante ola de feminicidios

El doctor Helién se encontraba presente para dictar el curso Atención de la niñez y adolescencia transgénero: avances y desafíos.

Dicho curso, según manifestaron, apuntaba a la formación académica de los colegas y la atención integral de las personas trans en el sistema de salud.

Por otro lado, señalaron que la decisión de sacar del programa dicho curso fue tomada por el comité organizador ante la presión y amenazas ejercidas por grupos que se oponían a su dictado.

“Consideramos la suspensión como un acto de censura que además niega derechos para todo el espectro de la diversidad sexogenérica”, reprocharon.

Explicaron que la población transgénero sufre de la discriminación dentro del sistema de salud, “con enormes consecuencias en su calidad y expectativa de vida”.

“Haremos llegar nuestro repudio a la organización del Congreso y nos solidarizamos con nuestro colega”, concluyeron.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.