29 mar. 2025

Puerto Guaraní celebra 112 aniversario con acto cívico

La localidad de Puerto Guaraní, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, celebra este miércoles su aniversario 112. En conmemoración hubo desfile cívico, donde participaron los pobladores, autoridades departamentales y locales.

desfile.jpg

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles ante la mirada de los vecinos.

En el palco estuvieron presentes el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, el intendente, Sergio Cuéllar, algunos concejales municipales y departamentales, además dirigentes vecinales y de instituciones públicas.

La actividad continúo con números artísticos, además de un festival en homenaje a la comunidad chaqueña que arrastra una rica historia desde la época de la extinta industria taninera producto de la explotación del quebracho.

La localidad es conocida popularmente por la música que describe el suceso de Mateo Gamarra y Delfina Servín.

En la década del 60 el lugar llegó a tener numerosos habitantes alcanzando los 3.000. La pujanza se debió a la creciente industria del tanino, ya que Puerto Guaraní llegó a poseer una planta fabril en la época, que generaba muchos ingresos económicos.

Los pobladores llevaban una buena vida económicamente, hasta que el establecimiento cerró definitivamente ocasionando el éxodo masivo hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades laborales.

Los que permanecen hasta ahora han podido sostener la pequeña ciudad a puro pulmón, dedicándose a la agricultura, la pequeña ganadería, cría de animales menores, y trabajando como peones de estancias ganaderas que existen en los alrededores.

La localidad de Puerto Guaraní está ubicada en la ribera del río Paraguay a unos 750 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.