12 abr. 2025

“Putin mató a mi marido”, dice la viuda del opositor ruso Navalni

La viuda del opositor ruso Alexéi Navalni acusó este lunes al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de matar a su marido, y prometió que seguirá luchando por la “libertad” de su país.

BELGIUM-EU-RUSSIA-POLITICS

La esposa del opositor prometió averiguar “quien llevó a cabo este crimen” y en qué circunstancias.

Foto: Yves Herman/AFP.

“Hace tres días, Vladímir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalni. Putin mató al padre de mis hijos”, afirmó Yulia Navalnaya conteniendo las lágrimas en un video publicado este lunes en las redes sociales.

“Con él, (Putin) quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro”, añadió.

Las autoridades penitenciarias afirmaron que Navalni murió tras perder el conocimiento después de un paseo el viernes en la remota prisión del Ártico donde purgaba una pena de 19 años.

“A mi marido no lo pudieron quebrar, por eso Putin lo mató", afirmó Navalnaya, añadiendo que Alexéi fue “maltratado, aislado del mundo” y “aun así no se rindió".

La esposa del opositor prometió averiguar “quien llevó a cabo este crimen” y en qué circunstancias.

“Continuaré el trabajo de Alexéi Navalni. Continuaré por nuestro país, con ustedes. Les pido a todos que estén a mi lado (...). No es una vergüenza hacer poco, es una vergüenza no hacer nada, es una vergüenza dejarse atemorizar”, declaró.

Nota relacionada: Opositor ruso Alexéi Navalni muere súbitamente en prisión, según servicios penitenciarios

Su notoriedad llevó a algunos partidarios de Navalni a soñar con un futuro político para ella, incluso antes de que el opositor y activista anticorrupción estuviera entre rejas.

“Debemos unirnos para golpear a Putin, a sus amigos, a los matones con charreteras, a los cortesanos y a los asesinos que quieren paralizar nuestro país”, declaró.

El día en que se anunció la muerte de Navalni, Yulia Navalnaya pidió con lágrimas en los ojos que Vladimir Putin fuera “castigado”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.