15 abr. 2025

Putin promulga la extensión del último tratado de desarme nuclear con EEUU

El presidente Vladímir Putin promulgó hoy la extensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó el Kremlin en un comunicado.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a franceses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

Rusia y EEUU alcanzaron el pasado día 26 un acuerdo sobre la prolongación por cinco años del tratado, lo que fue ratificado en trámite de urgencia por ambas cámaras del Parlamento ruso.

El esperado acuerdo, que no introduce modificaciones en el tratado, según Moscú, fue anunciado por el Kremlin tras la primera conversación telefónica mantenida el martes entre Putin y el presidente de EEUU, Joe Biden.

Putin había alertado en los últimos meses que la expiración del Start habría dejado al mundo sin ningún tratado internacional sobre control de armas estratégicas por vez primera desde 1972.

Nota relacionada: El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares entra en vigor

La nota del Kremlin destaca hoy que el tratado suscrito en 2010 por los entonces presidentes ruso, Dmitri Medvédev, y estadounidense, Barack Obama, estará vigente hasta el 5 de febrero de 2026.

“La prolongación del tratado responde a los intereses de la Federación Rusa y permite mantener la transparencia y previsibilidad de la cooperación estratégica entre Rusia y EEUU”, dice.

Asimismo, “mantiene la estabilidad estratégica en el mundo y también influirá positivamente en la situación internacional y contribuirá al desarrollo del proceso de desarme nuclear”.

El Nuevo Start, que incluye un sistema de inspección de los arsenales, reduce en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Además, limita a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

Lea también: Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclea

Y también reduce a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

A su vez, Rusia se ha mostrado dispuesta a abrir nuevas negociaciones sobre armamento estratégico que incluirían sus nuevas armas hipersónicas, únicas en el mundo y capaces de superar el escudo antimisiles estadounidense, según Putin.

Igualmente, entrarían en la futura agenda estratégica el armamento ofensivo y defensivo, lleve ojivas nucleares o cargas convencionales.

Por el momento, China no participará en las negociaciones, una de las exigencias planteadas por la anterior Administración estadounidense de Donald Trump y rechazada enérgicamente por Pekín.

Putin mantiene que la carrera armamentista en el mundo “está en marcha” desde que EEUU abandonara en 2002 el tratado antimisiles y desde que Washington denunciara también otros documentos internacionales, como el de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF) en 2019 o el de Cielos Abiertos en 2020.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.