23 abr. 2025

Putin: Rusia tiene la misión de construir “un nuevo mundo”

Rusia tiene la misión de “construir un nuevo mundo”, afirmó este jueves el presidente Vladimir Putin, para quien la ofensiva rusa en Ucrania es ante todo una respuesta a la “hegemonía” ejercida por las potencias occidentales.

RUSSIA-POLITICS-PUTIN

Fotografía distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, que muestra al presidente ruso Vladimir Putin asistiendo a la sesión plenaria del foro del Club de Discusión Valdai en Sochi el 5 de octubre. (Photo by Grigory SYSOYEV / POOL / AFP)

GRIGORY SYSOYEV/AFP

“Nos enfrentamos esencialmente a la tarea de construir un nuevo mundo”, declaró Putin en un foro de debates políticos, donde denunció la “arrogancia” de las potencias occidentales desde la caída de la Unión Soviética.

El dirigente ruso acusó a las potencias occidentales de buscar la “hegemonía” global. “Occidente siempre necesita un enemigo”, subrayó.

La ofensiva rusa en Ucrania, que empezó en febrero de 2022, no es un “conflicto territorial” sino un acontecimiento que determinará los “principios en los que se basará el nuevo orden mundial”, añadió.

“No tenemos ningún interés en recuperar territorios”, insistió Putin, quien sin embargo reivindicó la anexión de cuatro regiones ucranianas en septiembre de 2022, tras la de la península de Crimea en 2014.

Acusación

Durante el foro, el presidente también acusó a los occidentales de demonizar a China y “crear un entorno hostil hacia los musulmanes”.

Por otro lado, Putin subrayó que la época en que las potencias occidentales imponían su voluntad en el mundo “hace mucho” se acabó.

Rusia desea vivir en un “mundo abierto”, en el que las relaciones internacionales no estén regidas por una “lógica de bloques” sino por la búsqueda de “soluciones colectivas”, manifestó.

Moscú justificó la ofensiva en Ucrania por la voluntad de Kiev de unirse a la OTAN, que Rusia considera como una amenaza.

La exrepública soviética considera en cambio que la ofensiva rusa busca apoderarse de su territorio e ilustra la ambición imperialista de Moscú.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.