16 abr. 2025

¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

El próximo lunes 25 de mayo se pondrá en marcha la fase 2 de la cuarentena inteligente en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En esta etapa se suman varios sectores y la misma será evaluada a mediados de junio.

peluquero-mantenimiento-cabello.jpg

Los peluqueros solo podrán atender a domicilio.

Foto: mercalolibre.com

El Gobierno autorizó que desde el próximo lunes se ponga en marcha la segunda fase de la cuarentena inteligente con la habilitación de varios otros sectores económicos.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, evaluó como muy auspiciosa la primera fase y anunció que el bajo nivel de contagios de Covid-19 en la comunidad y la escasa ocupación hospitalaria permitieron dar el siguiente paso.

Lea más: Gobierno da luz verde para la fase 2 de la cuarentena inteligente

Los sectores que se suman a las actividades

Desde el próximo 25 de mayo, el Ministerio de Salud dispone la reapertura de los locales comerciales, incluidos los shoppings. Sin embargo, esta habilitación no incluye áreas comunes ni patios de comida, solo los locales comerciales.

Se suman las obras privadas en todas las etapas; las oficinas corporativas al 50% de su personal; ensayos culturales y artísticos sin público, así como los entrenamientos individuales de deportes profesionales y amateur.

En esta nueva fase también se permitirán los entrenamientos individuales en los parques privados y clubes.

Te puede interesar: Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

En cuanto a las celebraciones religiosas, solo se permitirán los bautismos y matrimonios, o equivalentes en las diferentes religiones, con la presencia de hasta 10 personas dentro del lugar.

Además, se podrá reabrir las peluquerías bajo el sistema de agenda previa y un tiempo máximo de 30 minutos por cliente, como recomendación del Ministerio de Salud.

Por otra parte, se amplía a 65 años el límite de edad para la realización de ejercicios en espacios públicos hasta las 10.00.

Todos los sectores habilitados contarán con un protocolo sanitario que deberá ser cumplido de forma rigurosa. Esta segunda fase se evaluará el 15 de junio.

5183981-Mediano-1601064221_embed

Cuarentena inteligente

El sistema de la cuarentena inteligente proyecta la reapertura paulatina de los sectores con una evaluación cada tres semanas. Para pasar de fase se evalúan los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas hospitalarias en todo el país.

Lea también: Mario Abdo confirma inicio de la fase 2 de la cuarentena inteligente

Julio Mazzoleni instó a la ciudadanía a no bajar la guardia para mantener controlados los contagios y recordó que se debe evitar el uso de áreas comunes en todos los sectores.

Paraguay registra 838 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos es de 11. De momento, el Departamento de Caaguazú es en donde se registran más casos. Central ocupa el segundo lugar en la lista.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.