12 abr. 2025

“Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

Tras confirmarse la existencia de cinco personas afectadas por coronavirus, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli instó a la ciudadanía a mantener la calma a fin de evitar que se genere una sicosis colectiva que podría hacer “colapsar el sistema sanitario”.

Tomás Mateo Balmelli.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó qué es verdad y qué no sobre el coronavirus.

Foto: Última Hora.

El pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que estamos ante un virus con el que tendremos que convivir durante el invierno, y ante esta situación la mejor medida es tomar los recaudos correspondientes para evitar la propagación del coronavirus en Paraguay, que ya infectó a unas cinco personas.

Por tal razón, hizo un llamado a la ciudadanía para prepararse y mantener la calma, pues considera que el pánico y la sicosis solo harán colapsar el sistema sanitario. “Que el pánico no se apodere de nosotros”, pidió el reconocido médico.

Para el especialista, la mejor manera de prevenir la propagación del virus es educando a la gente. En ese sentido, dio una serie de recomendaciones como el autoaislamiento del infectado, el correcto lavado de las manos y el uso de mascarillas en los pacientes o cercanos.

Embed

“Se ha visto que en menores de 35 años la afección es muy leve. Produce un cuadro gripal imposible de diferenciar de una gripe común o de una por influenza”, agregó.

No obstante, advirtió que existe un grupo de riesgo, como las personas de tercera edad y aquellos que padecen algún tipo de enfermedad crónica.

Por último, manifestó que “no es el fin del mundo” y que, con la cooperación de todos, la propagación del virus no será grande.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.