12 abr. 2025

“Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

Tras confirmarse la existencia de cinco personas afectadas por coronavirus, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli instó a la ciudadanía a mantener la calma a fin de evitar que se genere una sicosis colectiva que podría hacer “colapsar el sistema sanitario”.

Tomás Mateo Balmelli.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó qué es verdad y qué no sobre el coronavirus.

Foto: Última Hora.

El pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que estamos ante un virus con el que tendremos que convivir durante el invierno, y ante esta situación la mejor medida es tomar los recaudos correspondientes para evitar la propagación del coronavirus en Paraguay, que ya infectó a unas cinco personas.

Por tal razón, hizo un llamado a la ciudadanía para prepararse y mantener la calma, pues considera que el pánico y la sicosis solo harán colapsar el sistema sanitario. “Que el pánico no se apodere de nosotros”, pidió el reconocido médico.

Para el especialista, la mejor manera de prevenir la propagación del virus es educando a la gente. En ese sentido, dio una serie de recomendaciones como el autoaislamiento del infectado, el correcto lavado de las manos y el uso de mascarillas en los pacientes o cercanos.

Embed

“Se ha visto que en menores de 35 años la afección es muy leve. Produce un cuadro gripal imposible de diferenciar de una gripe común o de una por influenza”, agregó.

No obstante, advirtió que existe un grupo de riesgo, como las personas de tercera edad y aquellos que padecen algún tipo de enfermedad crónica.

Por último, manifestó que “no es el fin del mundo” y que, con la cooperación de todos, la propagación del virus no será grande.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.