20 abr. 2025

Qué es la prosopagnosia, la rara enfermedad que padece Brad Pitt

La estrella de Hollywood Brad Pitt reveló que padece ceguera de caras, una enfermedad poco conocida. Actualmente se cree que el trastorno afecta al 2% de la población mundial, aunque existen personas que la padecen sin saberlo.

Brad PITT.jpg

El actor estadounidense padece una enfermedad que le dificulta reconocer los rostros de las personas.

Foto: Sputnik

El actor estadounidense Brad Pitt padece una dificultad para reconocer los rostros de las personas. La enfermedad es conocida como prosopagnosia o ceguera de caras.

En 2013, Pitt había hablado por primera vez con una revista estadounidense sobre el tema y había expresado mucha gente se enojó con él en su momento porque no logra reconocerlos.

También en aquella ocasión había revelado que, ante lo que le sucede, comenzó a utilizar trucos para disimular, aunque no siempre funcionó.

Por eso, la estrella de cine siempre agradece cuando las personas con las que interactúa le dan un contexto para reconocerlas, más allá de su rostro.

Gracias a la entrevista brindada por el actor se empezó a hablar de lo problemático que resulta la prosopagnosia para una persona.

Las declaraciones de Brad Pitt hicieron que la enfermedad se hiciera mundialmente conocida. Muchas personas empezaron a indagar sobre el término prosopagnosia, que había sido acuñado por el neurólogo alemán Joachim Bodamer.

¿De qué se trata?

El trastorno es definido como una interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como del de los demás, los que pueden ser vistos pero no reconocidos como los que son propios de determinada persona.

Existen dos clases de ceguera de rostro: la congénita, en la que él individuo nunca llega a desarrollar la capacidad de identificar los rostros, y la otra que es adquirida, producto de una lesión cerebral.

De acuerdo con estudios, se cree que un 2% de la población mundial padece la enfermedad, aunque muchos lo desconozcan.

Muchos de los que la padecen desarrollan estrategias para evitar momentos desagradables. Esas personas tratan de recordar la voz de la persona que les habla, la ropa que llevan puesta, el color de cabello o algún tipo de seña particular.

Así es que muchos apelan a recordar mejor la voz de la persona que les habla, su ropa, cabello o algún otro tipo de seña particular. Hasta el momento no existe ninguna cura o tratamiento para esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.