11 abr. 2025

¿Qué factores son determinantes para el crecimiento de Paraguay en el futuro?

Potenciar el capital humano y diversificar la economía deben ser los enfoques para el desarrollo del país en el futuro, según afirma el representante del FMI, Luis Breuer.

Mano de obra.  La empresa  dará empleo a 134 personas.

Potenciar el capital humano es una de las claves para el desarrollo del país en el futuro.

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Luis Breuer, indicó cuáles son los factores económicos a tener en cuenta en el futuro para el desarrollo del país.

El crecimiento de Paraguay dependerá de los niveles de inversión, la disponibilidad de la mano de obra y de la productividad de la fuerza laboral, según el economista.

El experto apuntó a que el país debe mantener la estabilidad económica, crear colchones y poner su enfoque en el capital humano e infraestructura, para así lograr el crecimiento.

En Paraguay, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al año 2022, la fuerza laboral comprende a 3.756.114 pobladores.

Breuer consideró que la relevancia de la salud y educación son claves para la potenciación del capital humano y, al mismo tiempo, debe enfocarse en el desarrollo de la infraestructura física e institucional.

Para preservar la estabilidad macroeconómica, se deben desarrollar políticas flexibles y crear colchones como las reservas internacionales, así como también mantener la deuda pública baja y los estados contables sanos, tanto de las empresas como de las instituciones financieras.

El Paraguay también debe pensar en abrir mercados y diversificar la economía a través de la utilización de tecnología de punta, según el experto.

En ese sentido, hizo referencia al crecimiento global que tiene Asia y su participación en la economía mundial en los últimos tiempos.

Citó como ejemplo la estrategia de digitalización de la India, la conversión de Singapur en un eje regional en términos corporativos, financieros y de innovación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.