01 abr. 2025

Queman imagen de la Virgen del Rosario y sagrario en iglesia de San José de los Arroyos

La imagen de la Virgen del Rosario y el Santísimo Sacramento de la iglesia parroquial de San José de los Arroyos fueron quemados en la madrugada de este miércoles. Por suerte, el fuego no se propagó a otros sectores.

sacrilegio
La policía inició la tarea investigativa para identificar a los autores de los actos de vandalismo en la iglesia de San José de los Arroyos.

Foto: Gentileza

Recién esta mañana los encargados pudieron percatarse de lo ocurrido en el altar. Se presume que fue un acto llevado a cabo por personas ajenas a la Religión Católica. La policía inició la tarea investigativa para identificar a los autores del sacrilegio.

Los responsables del hecho forzaron la puerta lateral de acceso a la iglesia, utilizando una pata de cabra para abrirla, presumiblemente en horas de la madrugada.

Lea más: Gobierno de Chile dice que “quemar iglesias es una expresión de brutalidad”

Los desconocidos utilizaron combustible del generador eléctrico para incendiar la imagen de la Virgen del Rosario y el Santísimo Sacramento. Todo hace indicar que el objetivo final fue incendiar el edificio de la iglesia y la radio comunitaria parroquial, donde intentaron también ingresar.

La feligresía católica de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se encuentra consternada por lo sucedido y luego de conocerse la noticia, a primeras horas de la mañana se hicieron presentes en el lugar varias personas que comenzaron con la tarea de limpieza y ordenamiento de los sectores dañados.

Entérese más: Iglesias quemadas y varios saqueos tras marcha en Chile

“Las hostias estaban todas mordidas y escupidas. Lo más grave es el sacrilegio que hicieron con Jesús Eucaristía y después la quema de la imagen de la Virgen del Rosario”, comentó Mirian Riquelme de Franco, quien junto a un grupo de mujeres llegaron al lugar.

Más contenido de esta sección
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.