13 abr. 2025

Quemazón se sale de control en Ñeembucú y amenaza a pobladores

La práctica de quemar los campos muchas veces se torna incontrolable y llega a afectar los terrenos vecinos, poniendo en peligro las viviendas y las vidas humanas. Esta situación puso en alerta a los pobladores de Kuruzu Ava (compañía de Cerrito, Departamento de Ñeembucú), tras una quemazón fuera de control.

quemazón

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

Foto: Gentileza

En la tarde de este sábado se originó en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, una gran quemazón, que se dirige con dirección al distrito de Villalbín. El ambiente seco y la ausencia de precipitaciones ponen en jaque al sector productivo de este departamento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

El intendente de Villalbín, Milcíades Caballero, señaló que el avance del fuego es impredecible y que la zona del Estero Bellaco se encuentra ardiendo, lo que puede poner en peligro a los pobladores de la localidad de Teniente Sánchez, dependiente del municipio de Villalbín.

Anunció también que con las máquinas de Obras Públicas, este domingo iniciaran las tareas para frenar el desplazamiento del fuego.

incendio

La quemazón salió de control y el fuego avanza hacia otros distritos, además de consumir todo a su paso.

Los vientos fuertes, además de la extrema sequía, provoca que el desplazamiento del fuego sea incontrolable. La quemazón arrasa con las praderas muy secas y los montes del lugar. Los pobladores del distrito de Villalbín están alertas por el desplazamiento del fuego.

Los incendios podrían ser a consecuencia de la quema de pastizales, una práctica peligrosa que persiste en el país, a pesar de no ser recomendada. Los vecinos del lugar están preocupados por la quema de los campos, que suele ser una práctica muy difundida en el sector productivo.

Por otra parte, los incendios suelen causar accidentes de tránsito fatales, al reducir considerablemente la visibilidad para los conductores en las rutas. Además, la ceniza originada por la quemazón produce diversos daños a la salud.

En el interior del país, la quema de pastizales es una práctica rápida y económica para limpiar los terrenos de malezas, pero a la larga, perjudica al campo, afectando la micro fauna y la biodiversidad.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.