18 abr. 2025

Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. El ingeniero, de 35 años, es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y este miércoles se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anuncia que asume las competencias del Ejecutivo.

EFE

Juan Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas, cercano a Caracas, de la mano del Partido de la Voluntad Popular. Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer escaño en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

En su discurso como nuevo presidente de la AN había hecho referencia a la crisis que vive su país, a los presos políticos, el éxodo de sus connacionales, entre otros. Además, había asegurado que el Legislativo no reconoce al Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Guaidó instó en su momento al Ejército a sublevarse contra el presidente Maduro, a quien calificó como “un dictador” y “usurpador” del Ejecutivo.

Había sido detenido por el Servicio Bolivariano, el pasado 13 de enero, mientras se dirigía a una actividad política, pero fue liberado minutos después.

Su inicio en la política fue como líder estudiantil dentro de la Universidad Católica Andrés Bello.

El ahora autoproclamado mandatario interino de Venezuela participó en el año 2007 de todas las protestas estudiantiles contra el Gobierno bolivariano. También, de las actividades internacionales contra Nicolás Maduro.

Lea además: Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

En el año 2015, Juan Guaidó participó de una huelga de hambre para exigir que se fijara la fecha de los comicios parlamentarios.

En su gestión como legislador, denunció el entramado de corrupción gubernamental por el caso Odebretch, que causó pérdidas económicas a Venezuela.

Guaidó anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro.

Te puede interesar: Miles de venezolanos se manifiestan en todo el país contra Nicolás Maduro

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también anunció su apoyo al titular de la Asamblea Nacional como presidente encargado de Venezuela.

Embed

Otros países de la región, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, entre otros, también reconocieron al político opositor como interino en la Presidencia venezolana; mientras que México se pronunció públicamente en contra.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.