10 may. 2025

¿Quién queda como líder del EPP tras la muerte de Osvaldo Villalba?

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, indicó este lunes que tras ser abatido Osvaldo Villalba, el máximo líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), queda al mando del grupo criminal Manuel Cristaldo Mieres.

osvaldo villalba.jpg

Osvaldo Villalba falleció en la mañana de este domingo en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Foto: Gentileza.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró este lunes a NPY que tras la muerte de Osvaldo Villalba la persona que quedaría como líder del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es Manuel Cristaldo Mieres, porque es quien “está más preparado”.

Manifestó que él se fue a Colombia y que inclusive hay fotografías cruzando en un pequeño barquito una parte desde Panamá a Colombia en el 2003, antes del secuestro de Cecilia Cubas, cuando estaban en plena preparación para su secuestro.

Lea más: Osvaldo Villalba, de adolescente reclutado a “comandante” del EPP

“Es un golpe durísimo al corazón del EPP, durísimo es este golpe que se le dio, es el comandante (Osvaldo Villalba) de los 20 o de los 30, el número que quieras poner, pero esos 20 o 30 o los que sean causaron muertes de policías, militares y civiles, enlutaron a la sociedad paraguaya, al pueblo paraguayo”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscala general del Estado recordó que el grupo criminal atacó comisarías, Fiscalía, inclusive el Poder Judicial, en su momento.

Por último dijo que la coordinación entre las instituciones del Estado llevan a los resultados positivos en la lucha contra esta organización criminal “con altos terroristas que tanto tiempo han enlutado”.

Nota relacionada: Osvaldo Villalba, principal líder de la banda criminal EPP, es abatido

Aseguró que los integrantes del grupo criminal son personas que “no quieren absolutamente nada bueno para el país y que predican una cosa y hacen otra cosa”.

Instó a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), al Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y a sus compañeros de la Fiscalía a seguir hasta dar con el último.

“Que Dios permita que ellos en algún momento dejen las armas y se presenten ante las autoridades, es muy difícil por la convicción que tienen, pero se puede dar”, concluyó.

Más detalles

El enfrentamiento registrado este domingo entre el EPP y la FTC en Cerro Guazú, Departamento de Amambay, dejó como resultado la muerte de tres miembros del grupo criminal, identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias Comandante Alexander; Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón.

Antes de enfrentarse a los militares, los integrantes de la banda mataron a dos indígenas Paĩ Tavyterã identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González. Además, presuntamente iban a asesinar a más personas de la comunidad por negarse a colaborar con ellos.

La llegada de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta permitió que tres miembros del EPP sean abatidos.

Autoridades calificaron el operativo como uno de los más importantes en toda la historia de la lucha contra el EPP, por el hecho de que cayó abatido Villalba, considerado el máximo líder del grupo y quien estaba prófugo desde hace unos 17 años.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.