13 abr. 2025

RAE conmemora los 31 años del Premio Cervantes a Roa Bastos

La Real Academia Española (RAE) recuerda que este lunes hace 31 años que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fue distinguido con el máximo premio de la literatura castellana, el Premio Cervantes.

Roa Bastos.jpeg
Se cumplen 30 años del premio Cervantes otorgado al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Foto: Archivo ÚH

La cuenta oficial de Twitter de la Real Academia Española recordó este lunes el galardón que le fue otorgado a Augusto Roa Bastos en 1989, año de la caída de la dictadura stronista que lo exilió muchos años antes de Paraguay.

“Augusto Roa Bastos fue distinguido con el Premio Cervantes hoy hace 31 años. Su obra Yo el Supremo es una de las Ediciones Conmemorativas de la RAE y la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española)”, publicó.

Le puede interesar: Hace 30 años Roa Bastos recibía el Premio Cervantes

La obra cumbre de Roa Bastos apareció en 1974 y tuvo repercusión internacional, se lo considera como una de las creaciones clave de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Embed

El 23 de abril de 1990 el escritor paraguayo recibió de las manos del entonces rey Juan Carlos I de España, el máximo premio de la literatura castellana.

Augusto Roa Bastos vivió exiliado en Buenos Aires, Argentina, donde publicó la mayor parte de su obra. Tras la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner volvió a Paraguay. Sus obras fueron traducidas a, por lo menos, 25 idiomas.

Más detalles: Roa Bastos con las maletas del exilio: La histórica foto de Ruiz Nestosa

Nació el 13 de junio de 1917 y falleció tras una caída el 26 de abril de 2005.

Su madre, Lucía Bastos, le proporcionó los primeros contactos con la literatura. A los 13 años escribió en coautoría con ella una pieza teatral, La Carcajada. Se desempeñó como empleado bancario y en diversos oficios, entre ellos, como periodista del diario El País.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.