06 abr. 2025

Ramón González Daher recusa a camaristas y dilata cumplimiento de su condena

La defensa de Ramón González Daher recusó este lunes a los camaristas del Tribunal de Apelación 4ª Sala, que deben estudiar la apelación de la condena de 15 años para el empresario y de 5 contra su hijo Fernando González Karjallo.

Gonzalez Daher_3.jpg

Ante el FBI. Ramón cuenta con una nueva denuncia por un supuesto esquema delictivo.

Foto: Archivo

Los abogados del empresario luqueño Ramón González Daher recusaron este lunes a los camaristas Arnulfo Arias y Emiliano Rolón, del Tribunal de Apelación 4ª Sala, quienes debían estudiar la apelación especial que se presentó contra la condena por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Con esto se sigue dilatando el cumplimiento de la prisión preventiva de los procesados, ante el pedido de la anulación de la condena y la realización de un nuevo juicio para González Daher y su hijo. La defensa de González Daher está a cargo del abogado Mario Aníbal Elizeche.

El 10 de diciembre de 2021, el Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, resolvió la condena de 15 años para González Daher, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; mientras que su hijo recibió la sentencia de 5 años, por lavado.

Lea más: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

El Tribunal corroboró que un total de G. 1.194.134.445.361 en operaciones que se realizaron entre el 2014 y el 2019 no pudieron ser justificadas por González Daher. Su hijo actuó como testaferro.

La Justicia no solo consideró el perjuicio patrimonial de las víctimas, sino también el daño sicológico ocasionado a estas, el tiempo que perdieron en el proceso, las calumnias por las cuales atravesaron y todo lo que han padecido a causa del clan González Daher.

Entérese más: Fiscalía pide que se rechace apelación de condena a Ramón González Daher

González Daher se dedicaba a la concesión de préstamos a terceras personas con intereses mayores a lo establecido legalmente, aprovechándose de la necesidad de sus víctimas, solicitando garantías desproporcionadas y utilizando para dichos fines cheques y otros documentos de pago.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.