05 abr. 2025

Ratifican bloqueo de cuentas de González Daher para asegurar indemnización de USD 52 millones

La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado en una causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Foto: Archivo ÚH

La jueza penal de sentencia especializada en Delitos Económicos, Ana Rodríguez Brozón, dictó la providencia 99 del 2 de abril, por la que dispuso mantener la medida cautelar de embargo preventivo ordenado por AI 524 del 2 de julio del 2020 y el A.I 651 de fecha 30 de julio del 2020 dictados por el Juzgado Penal de Garantías, en fecha 17 de diciembre del 2021.

También emplazó a las partes para que designen un perito contable en el marco de la causa.

Lea más: Cambian de penitenciaría a Ramón González Daher tras requisa

El bloqueo de los bienes del usurero Ramón González Daher fue ratificado por la presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que dictó la pena de 15 años para el empresario luqueño.

La medida se da en el marco del juicio impulsado por el arquitecto Julio Mendoza Yampey, víctima de usura y propietario de la empresa M&T SA, quien exige a RGD la suma de G. 381.153 millones (unos USD 52 millones al cambio actual) como reparación del daño e indemnización.

Entérese más: Condenan a Ramón González Daher en el caso de hurto de 471 cheques

Mendoza Yampey fue el único querellante en la causa que terminó con la condena de Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Su hijo, Fernando González Karjallo por su parte, fue condenado a 5 años en la misma causa.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.