14 abr. 2025

Ratifican pena para ex jefa de RRHH del Senado por cobro indebido

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado, por cobro indebido de honorarios, ya que percibía tres salarios del Estado.

miriam arroquia.png

La Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, ex jefa de Recursos Humanos del Senado.

Foto: Archivo.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, para Mirian Arroquia de Morínigo, quien se desempeñaba como jefa de Recursos Humanos del Senado y percibió tres salarios del Estado entre el 2013 y el 2014, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La ex directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores fue condenada en el año 2018, tras ser hallada culpable por el cobro indebido de honorarios. La mujer percibía salarios en la Municipalidad de Asunción, la Cámara de Diputados y el Senado.

Lea más: Ex directora de RRHH del Senado es condenada a dos años de cárcel

El Tribunal de Sentencia —integrado por los magistrados Olga Ruiz González, Elsa García y Digno Arnaldo Fleitas— la condenó a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena. También deberá devolver la suma de G. 60 millones al Estado, en un plazo de 24 meses.

Entérese más: Juicio oral contra funcionaria acusada de tener 3 salarios

La Ley de la Función Pública señala que un trabajador no puede percibir más de un salario del Estado, salvo la docencia. La acusación fue presentada por los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo.

En el 2014, la acusada fue directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara de Diputados, donde percibió un salario de G. 6.600.000. También llegó a ser directora interina de Recursos Humanos del Senado.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.