29 mar. 2025

Raúl Latorre promete en Diputados “mucho debate” sobre ley de mayor control a oenegés

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, intentó evadir las preguntas sobre el proyecto de ley que aumenta el control sobre las oenegés, pero ante la insistencia, se limitó a decir que “está a favor de la transparencia”, pero que “habrá mucho debate” al momento de estudiar la propuesta que tiene media sanción en el Senado.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirma que habrá debate sobre proyecto que busca mayor control sobre oenegés.

Foto: ParlAmericas

Al ser abordado por la prensa sobre el polémico proyecto cartista que busca un mayor control sobre las organizaciones sin fines de lucro, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se apresuró en arrancar la sesión a pesar de que aún no había cuórum.

Sin embargo, ante la insistencia para conocer su posición como líder de la cámara revisora, luego de una oleada de críticas hacia los senadores cartistas que aprobaron la propuesta, Latorre dijo primeramente que los puntos del orden del día se consensúan en la mesa directiva, dando a entender que no presionará su estudio.

Escuche el pódcast: ¿Cuál es el trasfondo político que denuncian las organizaciones sin fines de lucro?

En pocas palabras, mencionó que apoya el proyecto que presentaron legisladores de su movimiento. “Vamos a debatir al respecto mucho. En términos personales, estoy a favor de la transparencia, pero los detalles vamos a debatir”, expresó.

Sus correligionarios del Senado habían tratado el proyecto durante más de 5 horas, pero con un resultado ya cantado, teniendo en cuenta que los colorados tienen mayoría absoluta en el Congreso.

Cuestionada iniciativa

El proyecto tuvo media sanción con 34 votos a favor en una sesión extraordinaria del Senado, sin una previa audiencia pública que reclamaban las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) alcanzadas por esta propuesta cartista.

Lea más: Aplanadora colorada da media sanción a ley de control a las oenegés

Las OSFL afirman que más que buscar la transparencia, la clase política –en especial la que responde al ex presidente Horacio Cartes– intenta censurar a las organizaciones críticas con el gobierno de turno, amenazando así la democracia.

Más de 80 organizaciones se pronunciaron en contra del proyecto bajo la consigna “¡Diálogo sí, persecución no!”. Advierten que se trata de una normativa inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.