23 feb. 2025

Realizan allanamientos simultáneos en Asunción contra el microtráfico

Varios allanamientos en simultáneo fueron realizados en la noche de este viernes en la zona de la vía férrea en el barrio Jara de Asunción, en un operativo contra el microtráfico.

allanamiento.png

Cinco allanamientos fueron realizados este viernes en el barrio Jara, de Asunción.

Foto: Captura.

El operativo desplegado en la noche de este viernes convocó a una gran cantidad de efectivos policiales, antidisturbios, cascos azules, agentes de antinarcóticos y cinco agentes del Ministerio Público.

La gran movilización de agentes de seguridad se empleó para evitar que los vecinos interfieran en los allanamientos y detenciones.

El operativo se llevó a metros de la zona donde anteriormente circulaba el ferrocarril, con pasillos en los que solamente se puede ingresar caminando o en biciclos.

Cerca de un centenar de hombres estaban distribuidos por la zona e incluso cerraron algunas calles para evitar que el vecindario busque repeler la presencia policial.

Marihuana y otros tipos de sustancias y estupefacientes, al igual que armas y teléfonos celulares fueron incautados. Parte de lo recogido incluso fue incinerado.

Asimismo, para tratar de evitar las incautaciones, algunos objetos fueron lanzados a los techos, pero fueron recuperados por los agentes.

Lea más: Catorce barrios de Asunción están atrapados por el microtráfico

“Efectivamente, se realizaron varios allanamientos. Se pudo constatar gran cantidad de cocaína, marihuana, plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios”, indicó el jefe del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a Telefuturo.

Asimismo, mencionó que detuvieron a un sospechoso identificado como Benjamín Torales, de 31 años.

En cuanto a la zona donde ocurrieron los allanamientos, el jefe policial mencionó que algunas personas acuden al lugar para comprar las drogas e incluso optan por el delivery. “Es prácticamente una casa de acopio este lugar”, acotó Diarte.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.