Los trabajos se realizaron en el perímetro de 400 metros del arroyo Morotî, a la altura de 34 proyectadas, 200 metros curso abajo, y 200 metros hacia arriba de esta arteria. Los desechos fueron recolectados en un camión de cargas con capacidad para 14 toneladas y estiman extraer 28 toneladas de basura, que abarca solo cuatro cuadras del arroyo.
Para materializar este operativo informaron que trabajaron cerca de 40 funcionarios con los equipos necesarios.
desecho industrial. Además de basura domiciliaria y aguas residuales, también las industrias vierten impunemente sus desechos. Como en el caso del arroyo Mburicaó, rodeado por frigoríficos, en la zona de Tablada.
Técnicos del Ministerio del Ambiente también tomaron ayer muestra del arroyo San Lorenzo, lindante con la planta de tratamiento de la fábrica de embutidos Ochsi, donde además de la fuga de amoníaco que provocó la muerte de un personal y varios heridos graves, era denunciado por descargar desechos al cauce.
En el 2016 fiscalizadores del Mades evidenciaron mala disposición de desechos que afectaba al cauce.