06 abr. 2025

Recaudación paralela: Servín niega vínculos de primos Ferreiro con Comuna

Aureliano Servín, uno de los investigados en el caso de supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción, negó que Alberto y Fernando Ferreiro hayan sido funcionarios o que hayan tenido injerencia en aspectos financieros de la administración comunal pasada.

El ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Aureliano Servín, se presentó este jueves para prestar declaración indagatoria, por la investigación sobre supuesta recaudación paralela en la Comuna capitalina.

Previo al procedimiento ante la fiscala Stella Mary Cano, negó los hechos que se le atribuyen en la denuncia presentada por el líder del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), Camilo Soares, que le valió una imputación por supuesta coacción y tráfico de influencias.

Puede interesarte: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Señaló además que evalúa contrademandarlo, ya que según su versión, Soares “mintió, manipuló, extorsionó y estafó a gran parte del PMAS”.

Servín agregó que durante el tiempo que estuvo en la oficina de RRHH, Alberto Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Arturo Ferreiro Ayala no desempeñaron ninguna función en la institución municipal.

Desmintió, a la vez, que ambos hayan ejercido algún tipo de poder en cuestiones referentes al manejo financiero del Municipio.

Aureliano Servín, al igual que la ex diputada Rocío Casco, fueron acusados de pedir a Alfredo Guachiré que les ayude a perjudicar a Camilo Soares, ya que supuestamente podía perjudicar al entonces intendente Mario Ferreiro.

Lea más: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

Los dos sobrinos del ex jefe comunal están procesados por tráfico de influencias. Carlos Marcelo Mancuello Ríos, ex jefe de Gabinete, y Víctor Ramón Ocampos Fernández, asistente, también tienen procesos abiertos por el mismo caso.

Están imputados por la supuesta comisión de hecho punible de lesión de confianza y tráfico de influencias.

Todos ellos están procesados por integrar un grupo de Telegram, porque supuestamente, a través de esta aplicación se rendían cuentas de las recaudaciones paralelas que hacían.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.