08 abr. 2025

Recaudación paralela: Servín niega vínculos de primos Ferreiro con Comuna

Aureliano Servín, uno de los investigados en el caso de supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción, negó que Alberto y Fernando Ferreiro hayan sido funcionarios o que hayan tenido injerencia en aspectos financieros de la administración comunal pasada.

El ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Aureliano Servín, se presentó este jueves para prestar declaración indagatoria, por la investigación sobre supuesta recaudación paralela en la Comuna capitalina.

Previo al procedimiento ante la fiscala Stella Mary Cano, negó los hechos que se le atribuyen en la denuncia presentada por el líder del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), Camilo Soares, que le valió una imputación por supuesta coacción y tráfico de influencias.

Puede interesarte: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Señaló además que evalúa contrademandarlo, ya que según su versión, Soares “mintió, manipuló, extorsionó y estafó a gran parte del PMAS”.

Servín agregó que durante el tiempo que estuvo en la oficina de RRHH, Alberto Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Arturo Ferreiro Ayala no desempeñaron ninguna función en la institución municipal.

Desmintió, a la vez, que ambos hayan ejercido algún tipo de poder en cuestiones referentes al manejo financiero del Municipio.

Aureliano Servín, al igual que la ex diputada Rocío Casco, fueron acusados de pedir a Alfredo Guachiré que les ayude a perjudicar a Camilo Soares, ya que supuestamente podía perjudicar al entonces intendente Mario Ferreiro.

Lea más: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

Los dos sobrinos del ex jefe comunal están procesados por tráfico de influencias. Carlos Marcelo Mancuello Ríos, ex jefe de Gabinete, y Víctor Ramón Ocampos Fernández, asistente, también tienen procesos abiertos por el mismo caso.

Están imputados por la supuesta comisión de hecho punible de lesión de confianza y tráfico de influencias.

Todos ellos están procesados por integrar un grupo de Telegram, porque supuestamente, a través de esta aplicación se rendían cuentas de las recaudaciones paralelas que hacían.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.