06 abr. 2025

Rechazan amparo presentado por la FEP para suspender clases presenciales

La jueza en lo Civil y Comercial Liz Carina Caballero decidió rechazar este martes el amparo constitucional presentado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) contra el Ministerio de Educación para suspender las clases presenciales.

Inicio de clases (2).jpeg

Las instituciones educativas habilitadas realizaron una serie de refacciones en sus instalaciones de modo a cumplir con los requerimientos de bioseguridad.

Foto: Luis Enriquez.

La magistrada Liz Carina Caballero fundamentó su rechazo alegando que no agotaron las instancias administrativas previas y consideró improcedente el amparo presentado por los docentes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace unos días, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) presentó un amparo constitucional en contra del retorno a clases presenciales hasta que las aulas estén en condiciones.

Todo esto se dio ante la falta de un acuerdo con el Ministerio de Educación y los profesores que consideran que el regreso es una exposición innecesaria de contagio de Covid-19.

Embed

El pasado 2 de marzo inició el año lectivo en todas las instituciones públicas del país, pero hay escuelas que están en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Precisamente, la recomendación para un regreso seguro a las aulas es la aplicación de los protocolos sanitarios de forma rigurosa y constante, ya que el riesgo de contagio disminuye con el uso correcto de mascarillas, la distancia física, con el lavado frecuente y correcto de manos y la ventilación de ambientes.

Lea más: Salud sugiere suspensión de clases presenciales en zonas críticas

Son muchos los padres que manifestaron en su momento que es necesaria la vuelta a clases presenciales. Sin embargo, señalaron que varias de las instituciones no están en condiciones para recibir a los estudiantes, debido a las pésimas condiciones edilicias.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, recomendó al Ministerio de Educación la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas situadas en las zonas críticas por contagios.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.