16 abr. 2025

Rechazan proyecto de declaración para entablar relaciones con China

El proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China y proponer al país asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19 fue rechazado este viernes en la Cámara de Senadores.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

La Cámara Alta rechazó este viernes el proyecto de declaración presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Fulgencio Rodríguez.

El proyecto buscaba establecer relaciones diplomáticas con China para lograr una mutua cooperación e intercambio de insumos e infraestructura sanitaria de ese país a cambio de materias primas agrícolas y alimentos excedentes de Paraguay.

De un total de 41 senadores presentes de forma virtual, 16 votaron por la aprobación y 25 por el rechazo. El argumento de la mayoría que votó por el rechazo se fundamentó en no arriesgar las relaciones existentes con Taiwán.

Nota relacionada: Frente Guasu insta a abrir relaciones con China en medio del Covid-19

En ese sentido, la senadora Lilian Samaniego manifestó que el margen de error de los tests que entrega China son del 80%, motivo por el cual varios países terminaron devolviendo sus donaciones.

Por su parte, el senador Luis Castiglioni sostuvo que las autoridades chinas “siempre pusieron primero sus intereses políticos” por encima de las ayudas sociales.

“China es el país que mayor exporta a Paraguay porque nosotros nunca hemos puesto ningún tipo de trabas. En contrapartida, ¿cuál ha sido su respuesta? Que sin relaciones diplomáticas con ellos, y si no dejamos de reconocer de Taiwán como un país independiente, no van a entrar nuestros productos a su país”, enfatizó

Una de las que votó a favor del convenio es la senadora Georgia Nani Arrúa, del Partido Patria Querida, quien explicó que “esto se trata simplemente de un intercambio comercial”. Asimismo, agregó que la relación no debería afectar cualquier otro tipo de acciones o decisiones políticas de Paraguay.

“Creemos oportuno que tengamos este tipo de ayuda en un momento como el que estamos viviendo con las inmensas necesidades en la parte sanitaria”, sentenció.

La sesión se levantó a las 20.55 y el titular del Congreso, Blas Llano, realizó una nueva convocatoria virtual para el lunes de la próxima semana, a las 10.00.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.