14 feb. 2025

Recogen 100 toneladas de basura en el lago Titicaca

Una jornada de limpieza en el surandino lago Titicaca, ubicado a 3.812 metros sobre el nivel del mar, permitió este sábado recoger más de 100 toneladas de residuos sólidos como parte de una campaña de protección del medio ambiente.

Titicaca.jpg

Los voluntarios recogieron bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios. Foto: elmercurio.com.ec.

EFE.

Más de 1.500 voluntarios participaron en la limpieza, que permitió recoger bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios cerca de la laguna de oxidación de aguas residuales de la ciudad peruana de Puno.

La jornada fue organizada por trabajadores del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) con el apoyo de jóvenes del Voluntariado Ambiental CLIP Latinoamérica.

El responsable del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Adán Quisocala, lamentó, en declaraciones a la agencia estatal Andina, que existan personas que siguen arrojando desmonte cerca de la bahía del lago y pidió a los municipios que generen proyectos que permitan recoger los residuos sólidos.

El lago de más de 8.300 kilómetros de extensión está en el territorio de Perú y Bolivia, y es un importante destino turístico por sus islas flotantes y restos arqueológicos preincaicos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.