16 abr. 2025

Recolectan abrigos para entregar a comunidades vulnerables del Guairá

Una gran cantidad de abrigos fueron recepcionados en el marco de la campaña solidaria “Juntos para abrigarte”, el cual involucró a toda la población del Departamento del Guairá y apunta a beneficiar a estudiantes de una comunidad indígena.

abrigos

Camperas, pantalones, remeras, buzos y bufandas formaron parte de las donaciones recibidas en estos días.

Foto: Richart González

Camperas, pantalones, remeras, buzos, bufandas, entre otros, formaron parte de las donaciones recibidas en estos días. El punto de recepción fue habilitado frente a la Gobernación del Guairá, cuya institución propició la actividad que tendrá otra serie de colectas.

Varios voluntarios se unieron a la causa para ayudar en la recepción y clasificación de las prendas que podrán abrigar durante estos días fríos a las personas más humildes de la zona.

El gobernador del Guairá, Carlos Barreto, informó que lo recolectado será entregado a los niños y niñas de la Escuela Básica 6522 de la Comunidad Indígena Vegakue, en la localidad de Independencia, Guairá.

Por su parte, instó a las personas a seguir donando las ropas que ya no se usen y así darle una segunda oportunidad para abrigar a las personas que más necesitan.

“Tenemos un frío tremendo esta semana y decidimos con el despacho de la Primera Dama activar esta campaña que por suerte está teniendo buena recepción”, acotó.

Gracias a la donación de las personas de buen corazón, los niños y niñas de la comunidad mencionada podrán aplacar las temperaturas bajas registradas. Además, muy pronto se podrá llegar a otras comunidades con lo recolectado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.