22 abr. 2025

Recomiendan buen uso de braseros y estufas ante días de frío

Ante el ingreso de las temperaturas bajas la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) emitió recomendaciones sobre el uso adecuado de braseros y estufas en hogares.

carbon encendido.jpg

Recomiendan tener cuidado con braseros y estufas para evitar incendios. Foto: aboutespanol.com.

Para la semana entrante se prevén lluvias con ambientes fríos. Las condiciones climáticas rondarían entre los 7ºC a 12ºC en Asunción y el Área Metropolitana. Mientras que en el sur del país se tendrá mucho más el frío. Los departamentos más afectados por las bajas temperaturas serían Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá, de acuerdo con reportes de la Dirección de Meteorología.

Al respecto, la Secretaría de Emergencia Nacional recomienda lo siguiente:

  • No utilizar braseros u otros artefactos que produzcan llamas en lugares cerrados para calefacción, ya que esto podría provocar un incendio.
  • No dejar encendidas las estufas ni braseros por mucho tiempo. Apagar los artefactos antes de dormir.
  • No permitir que los artefactos sean manipulados por niños.
  • No poner a secar ropa o elementos de cama sobre estufas porque pueden ser causa de incendios.
  • No utilizar aerosoles solventes, nafta u otro combustible volátil en lugares donde haya artefactos de calefacción.
  • En hogares donde se utilizan leñas para mantener la temperatura cálida, es recomendable la limpieza de las chimeneas antes del primer encendido.

Por su parte, la Secretaría de la Niñez y de la Adolescencia (SNNA) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya tienen habilitado sus albergues para niños y personas adultas en situación de calle.

Ambas instituciones ponen a disposición números telefónicos como el 147 parta comunicar sobre niños desprotegidos y el (021) 440-997 para adultos.

Lea más: SEN habilita albergue para personas en situación de calle

Por otro lado, el Ministerio de Salud insta a la población en general a intensificar medidas para evitar la aparición de enfermedades, en especial, respiratorias.

Nota relacionada: Instan a tomar precauciones ante ola de frío que persistirá

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la santa sede del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo sumo pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.