05 abr. 2025

Recorrido “Colores de la Chacarita” vuelve este domingo

El circuito guiado por los coloridos murales y obras de arte público en la Chacarita de Asunción vuelve este domingo, desde las 10:00. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción virtual.

Mural, Chacarita

Este domingo se podrá vivir nuevamente el recorrido guiado por los murales de la Chacarita de Asunción.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo Municipalidad de Asunción invita para este domingo 10 de julio a disfrutar de la cuarta edició de los “Colores de la Chacarita” en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, donde se podrán apreciar los murales y el arte público de los pobladores.

Se trata de un recorrido guiado por más de 30 murales ubicados en la zona, que tiene una duración máxima de dos horas, que está a cargo de los organizadores y la Dirección de Turismo de la Comuna.

5302312-Libre-726025310_embed

De acuerdo con los organizadores, las obras son de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

El encuentro arrancará a las 10:00 de la mañana de la mencionada jornada, partiendo desde la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la calle Paraguayo Independiente esquina Salvador Guanes.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Archivo ÚH

Si bien la actividad es libre y gratuito, se propone realizar un aporte a voluntad y es con cupos limitados, por lo que los interesados en participar deben inscribirse de forma virtual, ingresando a https://forms.gle/taYAhzuCCvor8ibx6.

Nota relacionada: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Colores de la Chacarita” ya inició en diciembre pasado y se viene realizando en distintas oportunidades a fin de seguir impulsando el turismo en la zona. Los funcionarios encargados de la organización aseguran que el circuito por la zona es muy seguro y que no representa ningún peligro, ya que se hace en grupo y los mismos vecinos acompañan a los visitantes como anfitriones.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Dirección de Revitalización del Centro Histórico y tiene como objetivo visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.